Comarca Maestrazgo

Turismo

PSTD

¿Qué es el PSTD Comarca Maestrazgo?

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) es un plan concebido para impulsar la sostenibilidad y competitividad turística de la comarca del Maestrazgo, así como para intentar frenar el proceso de despoblación con nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico. 

El Maestrazgo ha sido siempre un destino atractivo para los visitantes que deseaban conocer su patrimonio cultural, sobre todo, por la buena conservación de sus 16 municipios, de los cuales 8 son Conjunto Histórico, y también conocer su historia, sobre todo su pasado templario y carlista. Otro de los revulsivos del territorio es su impresionante paisaje, del cual son buena muestra sus Monumentos Naturales, buque insignia del patrimonio natural de la comarca.  Para conocerlo el destino cuenta con una extensa red de senderos, las rutas del Centro BTT Maestrazgo o la carretera panorámica The Silent Route, además de otros productos turísticos más recientes, tales como el Camino de los Pilones o DE Tronchón. Es una comarca con poca masificación, salvo en momentos puntuales, donde se puede viajar sin prisas. Gracias al PSTD se pretende llevar a cabo acciones que lleven los  flujos de visitantes  a todo el territorio y también diversificar la oferta.

 

¿Cómo se financia el PSTD Comarca Maestrazgo?

Las actuaciones del PSTD de la Comarca del Maestrazgo se financian con fondos de la Unión Europea-Next Generatión EU por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, establecido en el Reglamento (UE) 2020/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.

Objetivos generales del PSTD:

El objetivo de este plan es fomentar el desarrollo turístico de la comarca aumentando la oferta de productos turísticos y mejorando los ya existentes, buscando el posicionamiento del territorio, todo bajo los preceptos del turismo sostenible y buscando su mantenimiento a largo plazo.

Objetivos específicos:

  •  Ampliar la oferta de productos turísticos de la comarca
  •  Dilatar la estancia media del turista en la región
  •  Realizar trabajos de análisis y mejora de equipamientos de uso público
  • Fomento de la movilidad sostenible para equilibrar las emisiones de carbono producidas por los desplazamientos
  • Transformación digital del destino y fomento del mismo en el sector privado, pieza fundamental del sector
  • Analizar el impacto del turismo en los puntos ambientales sensibles del destino
  • Profundizar en la interpretación del patrimonio para ofrecer contenidos de calidad al turista y ofrecer oportunidades de negocio

 

¿Cuáles son los ejes y sus acciones?

Eje 1 Transición verde y sostenible: Este eje comprende actuaciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, acciones de implementación de economía circular y actuaciones de adaptación al cambio climático. 

1.1 Puesta en valor del coto micológico

1.2 Renovación de los miradores

1.3 Estudio de capacidad de carga de las Grutas de Cristal 

1.4 Habilitar una nueva senda para el nacimiento del rio Pitarque

1.5 Adecuaciones de cauces de los ríos Pitarque y Guadalope

 

Eje 2 Mejora de la eficiencia energética: Este eje comprende actuaciones de eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático, actuaciones orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios turísticos, limitando la contaminación hacia energías renovables, así como actuaciones de movilidad sostenibles. 

2.1 Mejora de la infraestructura ciclista y adecuación de itinerarios del Centro BTT Maestrazgo

2.2 Instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos

2.3 Instalación de iluminación ornamental eficiente en los Conjuntos históricos

 

Eje 3 Transición digital: Este eje comprende todas aquellas actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología

3.1 Implementación de servicios digitales en el destino

3.2 Estudio de destino turístico inteligente

3.3 Formación de nuevas tecnologías y herramientas digitales

3.4 Diagnóstico del nivel de digitalización de las empresas del destino.

 

Eje 4 Competitividad: Este eje comprende todas aquellas acciones de creación de oferta, mejora del producto, creación de equipamientos, embellecimiento de espacios públicos, así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.

4.1 Embellecimiento de los cascos urbanos de los municipios

4.2 Creación de equipamiento para producto de vías ferratas

4.3 Desarrollo del producto birdwhatching Maestrazgo

4.4 Mejora de producto: escalada

4.5 Mejora de la señalética viaria

4.6 Estudio de estrategia turística

4.7 Implementación, desarrollo y comunicación del PSTD

 

¿En qué consiste el etiquetado climático del PSTD?

Los PSTD que se aprobaron dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021- 2023  como es el caso del PSTD Comarca Maestrazgo, se encuentran recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, por tanto, se financian con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), creado por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo del 12 de febrero de 2021 por el que se establece el mecanismo de Recuperación y Resiliencia, deben cumplir una serie de condiciones medioambientales especificas y adicionales a las que ya pudieran existir en el ordenamiento jurídico vigente.

En concreto, existen dos condiciones medioambientales destacadas: 

Por un lado, la necesidad, ineludible, de que todas las actuaciones que se financien respeten el principio de no causar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales (principio DNSH). Por otro, el requerimiento, solo para algunas actuaciones, de que contribuyan a la lucha contra el cambio climático. 

¿Cuáles son las etiquetas climáticas que tiene que cumplir el PSTD Comarca Maestrazgo?

050 ¨Protección a la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y azules¨

La etiqueta 050 la tiene que cumplir las siguientes acciones:

  • Puesta en valor del coto micológico del Maestrazgo
  • Renovación de miradores
  • Estudio de capacidad de carga de las Grutas de Cristal (Molinos)
  • Producto turístico ornitológico

075 ¨Infraestructuras para bicicletas

La etiqueta 075 la tiene que cumplir las siguientes acciones:

  • Habilitar nueva senda para el nacimiento del Río Pitarque
  • Mejora de la infraestructura ciclista y adecuación de itinerarios del Centro BTT Maestrazgo

035 ¨Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima: inundaciones¨

La etiqueta 035 la tiene que cumplir la siguiente acción:

  • Adecuación de cauces en el río Guadalope y Pitarque

073 ¨Infraestructura de trasporte urbano limpio¨

La etiqueta 075 la tiene que cumplir la siguiente acción:

  • Instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos

026 ¨Renovación de la eficiencia energética o medias de eficiencia energética relativas a infraestructuras públicas, proyectos de demostración y medidas de apoyo¨

La etiqueta 026 la tiene que cumplir la siguiente acción: 

  • Instalación de iluminación ornamental eficiente en los Conjuntos históricos