Comarca Maestrazgo
Turismo
Turismo
Intro
- Promoción en web y redes sociales
Turismo Maestrazgo está desarrollando una estrategia de marketing digital sólida y en constante evolución, con un enfoque prioritario en la comunicación a través de redes sociales. Este trabajo ha estado orientado a mejorar el posicionamiento del destino y reforzar su imagen de marca.
Instagram es la red social principal, en la que se comparte contenido de carácter inspiracional, relacionado con actividades al aire libre, senderos, experiencias turísticas, recomendaciones, eventos locales, así como propuestas sobre qué ver y qué hacer adaptado a cada temporada del año. Este contenido se replica en Facebook, Youtube shorts y TikTok, una red con gran capacidad para viralizar experiencias de viaje y donde se mantiene una estrategia basada más en la presencia que en el posicionamiento, aunque se considera clave para llegar a nuevas audiencias.
Además, Turismo Maestrazgo cuenta con otros perfiles con los que promociona determinados productos que trabaja en colaboración con otras comarcas. Estos son The Silent Route y Pasarelas del Guadalope.
Como base de toda la promoción se cuenta con la web https://turismomaestrazgo.org/, una web muy completa que se actualiza periódicamente. En ella se encuentra todo lo que el visitante puede necesitar para preparar sus vacaciones en el Maestrazgo. Además, esta web fue premiada en el año 2024 con la medalla BRANDOR for the Best Virtual Environment with Brand Value (mejor entorno virtual con valor de marca), una categoría específica dentro de los premios Medalla BRANDOR, que premia la integración exitosa de tecnología, diseño y valor de marca en entornos virtuales.
En facebook:
-
- Comarca del Maestrazgo
- Turismo Maestrazgo
- The Silent Route
- Pasarelas del Guadalope
- En Instagram:
- Turismo Maestrazgo
- Comarca Maestrazgo
- The Silent Route
- Pasarelas del Guadalope
- Perfil de X
- Canal de Youtube
- Perfil en Pinterest
- Perfil en Wikiloc
- Red de Oficinas de Turismo
Las Oficinas de turismo son el primer punto de referencia en un destino turístico, siendo el punto de encuentro directo de la comarca del Maestrazgo con los ciudadanos. La labor de acogida y orientación de los turistas que lleva a cabo una oficina de turismo es un factor básico en la formación de la imagen del destino elegido.
En la comarca del Maestrazgo contamos con varias oficinas de turismo municipales que se coordinan desde el servicio de promoción de Turismo Maestrazgo.
Con ellas tratamos de trabajar en red y se les proporciona asesoramiento y formación, además de folletos, material promocional y merchandising.
- Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS)
En el año 2018 el Maestrazgo obtuvo la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), distinción que solo pueden obtener los territorios que cuentan con un Espacio Natural Protegido. Desde entonces trabajan de la mano en este marco común el Gobierno de Aragón, Maestrazgo asociación Turística, la Comarca del Maestrazgo, la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo y el Parque Cultural del Maestrazgo.
El Maestrazgo solicitó la CETS porque busca dar a conocer el Maestrazgo como destino turístico sostenible, aumentar el flujo de visitantes en la zona y favorecer así la economía local, pero no a cualquier precio. Se apuesta por un turista consciente y responsable antes que por un turismo masificado que no aprecia y respeta el entorno. Se apuesta por la calidad y no por la cantidad. Se apuesta por el descubrimiento y visibilidad del rico patrimonio natural y cultural del Maestrazgo, pero intentando minimizar el impacto y la huella humana lo más posible. Se pretende concienciar desde dentro para que se transmita el respeto por el entorno al visitante.
Para más información sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible pincha aquí (ENLACE https://redeuroparc.org/ )
- Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)
En la comarca del Maestrazgo se trabaja con el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), sistema de calidad a nivel nacional promovido por Turismo de España (TURESPAÑA) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
EL SICTED se aplica en todos los sectores que intervienen de una u otra forma en un destino turístico y su objetivo es alcanzar un nivel de calidad homogéneo.
La Comarca del Maestrazgo viene trabajando en este sistema desde 2007 porque creemos que trabajar en calidad es trabajar en la mejora del destino y en la satisfacción de nuestros clientes.
Si ves este logotipo, que simula una sonrisa, en la entrada de un establecimiento turístico, significa que su propietario ha adquirido compromiso de calidad, y que se esfuerza por mejorar año a año para poder ofrecer un mejor servicio a los visitantes.
Foto de logotipo
- Productos turísticos
La comarca del Maestrazgo en los últimos años ha desarrollado un buen número de productos turísticos con los que pone en valor la historia y el paisaje del territorio.
El desarrollo de estos productos implica crear y ofrecer nuevas experiencias y servicios innovadores para los turistas, con el objetivo de satisfacer sus necesidades y expectativas, así como mejorar la competitividad del destino.
Turismo Maestrazgo ha desarrollado en los últimos años los siguientes productos turísticos: (Enlaces a sus webs o apartados webs)
- The Silent Route – https://thesilentroute.com/
- Maestrazgo, Territorio de las Guerras Carlistas – https://turismomaestrazgo.org/territorio-guerras-carlistas/
- DE Tronchón – https://turismomaestrazgo.org/detronchon/
- Camino de los Pilones – https://caminodelospilones.com/
- Pasarelas del Guadalope- https://pasarelasdelguadalope.es/
- Centro BTT Maestrazgo – https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/centro-btt-maestrazgo/
- Senderos del Maestrazgo – https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/senderismo/
La senda de las setas – Ya lo pondremos cuando esté el nuevo apartado de la web. Los dos anteriores igual sufren también modificaciones de enlace, pero de momento son estos.
La Comarca del Maestrazgo se configura como una entidad local territorial con personalidad jurídica propia, gozando de capacidad y autonomía para el cumplimiento de sus fines, creada por la LEY 8/2002, de 3 de mayo, de creación de la Comarca de Maestrazgo (B.O.A. nº53, de 8 de mayo de 2002) .
Las competencias del Gobierno de Aragón fueron transferidas por Decreto 250/2003 de 30 de septiembre por el que se transfieren funciones y traspasan servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón a la Comarca de del Maestrazgo.
La Comarca del Maestrazgo, tiene la potestad autorizatoria, registral, inspectora y disciplinaria sobre los siguientes establecimientos turísticos:
- Café-Bares
- Cafeterías-Restaurantes
- Casas rurales
- Albergues y Refugios
- Campings
- Acampadas.
Técnico del Área de Inspección turística:
Cristina Ibañez Daudén. cristinai@comarcamaestrazgo.org
Asociaciones empresariales
La Comarca del Maestrazgo tiene una estrecha relación con las Asociaciones de Empresarios Turísticos, ya que considera necesario apoyar sus intereses e iniciativas, que van desde la formación de su sector, a la creación de paquetes y experiencias turísticas, comercialización de productos y servicios, etc., contribuyendo así a la promoción del territorio.
El apoyo a las asociaciones tiene como objetivos:
- Fomentar el crecimiento y desarrollo económico del sector turístico empresarial de la comarca del Maestrazgo.
- Apoyar las iniciativas de las asociaciones turísticas, tales como cursos, charlas o talleres que redunden en la formación del sector.
- Participación en ferias y eventos turísticos, organización de jornadas y cualquier otra actividad que tenga como fin la promoción turística del Maestrazgo.
Es por ello que, anualmente, se suscriben convenios por valor de 13.000 € con:
- Maestrazgo Asociación Turística (MAT)
- Asociación de Viviendas de Turismo Rural del Maestrazgo (MAESTUR)
- Asociación de Empresarios Agroalimentarios del Maestrazgo (AEAM)
Ayuntamientos
La comarca del Maestrazgo destina una partida de 17.000 € para apoyar la contratación de personal para las Oficinas de turismo municipales. Cada Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la Comarca del Maestrazgo para reforzar el servicio de forma individual. De este modo, el organismo comarcal colabora en la apertura de las Oficinas y coordina su trabajo, además de financiar folletos informativos y proporcionar ayuda y apoyo institucional.
Eventos turísticos
Desde el año 2022 la Comarca del Maestrazgo colabora económicamente dando apoyo a eventos de especial relevancia turística en el territorio. En los últimos años se ha apoyado el “Festival contra la despoblación” de Allepuz, “Castellote, villa templaria”; y la “Fiesta del Tremedal” de Tronchón, declarada de Interés Turístico.
Las ayudas de la Comarca del Maestrazgo han servido, por ejemplo, para el apoyo a la promoción y comunicación de los eventos, la contratación de grupos y espectáculos, la organización de charlas y exposiciones, el montaje de mercadillos y la logística de los actos.
Turismo Maestrazgo – http://www.turismomaestrazgo.org/
The Silent Route – https://thesilentroute.com/
Pasarelas del Guadalope – https://pasarelasdelguadalope.es/
Camino de los Pilones – https://caminodelospilones.com/
Maestrazgo Asociación Turística (MAT) – https://www.turismomaestrazgo.com/
Asociación de Empresarios Agroalimentarios del Maestrazgo (AEAM) – http://www.saboresdelmaestrazgo.es/
Parque Cultural del Maestrazgo – http://www.maestrazgo.org/pcm.htm
Geoparque del Maestrazgo – http://www.maestrazgo.org/geopark.htm
Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA) – https://www.maestrazgo.org/
Turismo de Aragón – https://www.turismodearagon.com/
Siente Teruel – https://www.sienteteruel.es/
¿Cómo acceder al servicio?
Dirigiéndose de manera presencial o telefónica a la Comarca del Maestrazgo en la sede de Cantavieja.
Horario: De lunes a viernes de 11 a 14 horas.
Teléfono: 964 185 242 (ext. 2)
Técnico del Área de Promoción Turística:
Cristina Mallén Alcón turismo@comarcamaestrazgo.org
Gerencia del Plan de Sostenibilidad
Alba Pérez Aguirre turismo2@comarcamaestrazgo.org
Técnico del Área de Inspección Turística:
Cristina Ibañez Daudén cristinai@comarcamaestrazgo.org





